top of page


Resumen del Consejo Escolar del pasado 28/10/2015
Como representante del AMPA asistió Ruth Zafra Delgado, elegida como tal, en la asamblea del AMPA del pasado 23/10/2015), con los siguientes temas tratados:
1. Lectura y aprobación, del Acta anterior.
(NOTA: las Actas del Consejo Escolar no se pueden publicar, al ser un documento interno del centro)
2. Presentación y evaluación del PROGRAMA GENERAL ANUAL (PGA) del curso 2015‐2016.
Este documento (PGA), recoge los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro, incluidos los proyectos, es un documento interno del colegio que los padres pueden consultar, previa petición en el centro.
Se destaca que el objetivo de la PGA es “FORMAR PERSONAS COMPETENTES, COMPROMETIDAS Y FELICES”.
Se describen los distintos proyectos para Educación Infantil-Primaria y ESO/Bachillerato a desarrollar a lo largo del curso, que a su vez, ya han sido comentados en las reuniones de padres
de principio de curso. Entre ellos se destaca, (aunque, como ya se ha mencionado, todos los proyectos ya han sido comentados
en las reuniones de padres de principio de curso):
Educación Infantil‐Primaria: Proyecto “one‐to–one”, tablets a partir de 5º primaria, Proyecto e‐cubik de trabajo en equipo, Proyecto International Institute (objetivo alcanzar C1 en inglés y B1/B2 al final del ciclo de ESO. Intercambios virtuales y reales), Proyecto responsabilidad civil, matemáticas, Hispania, Ciencia Antana, Huerto, solidaridad y voluntariado, Pastoral y valores…Dentro de la oferta educativa, francés a partir de 5º de primaria, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a partir de 3º primaria, programación adaptada en 4º primaria, robótica en 5º…
Se ha reforzado el departamento de orientación y se pretende mejorar la biblioteca con un bibliotecario aprobado en presupuesto para préstamo.
ESO-Bachillerato:
Como nuevo se incluirá en la evaluación la medición de logros en competencias claves y se diseñaran 2 nuevos
laboratorios para física y para química. Se pretende conseguir que un 100% de los alumnos se presenten y aprueben la
Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U), así como aumentar el número de alumnos que se presentan a pruebas
externas.
En 1º ESO optativa el francés. Proyecto de Prevención acoso escolar y ciberacoso, así como fomentar el emprendimiento
Se harán desdobles de clases de matemáticas y en inglés.
3. Justificación de la partida “otros gastos”.
4. Revisión del calendario de renovación del Consejo escolar. Ya está puesto en marcha el proceso de renovación de parte de los miembros del Consejo escolar, se enviará información del mismo a través de
Plataforma.
5. BECAS:
Existe un sistema de préstamo de libros a familias de la Comunidad de Madrid, que se devuelven a final de curso. Estos libros son repartidos por el colegio, según las necesidades de las familias (ejemplo si hubiese familias en reinserción o tuteladas) y en función de las familias que lo solicitan al centro. Es importante que aquellas familias que tengan esta necesidad, lo pongan en conocimiento del cetro.
BECAS SECUNDARIA para asistir a las clases del complemento educativo. El colegio ha iniciado un sistema de becas para asistir a las clases de complemento educativo en Secundaria. Las bases de las becas fueron comentadas a los padres con hijos en esta
etapa.
De las solicitudes presentadas, finalmente se concedieron becas a 9 familias, estas 9 becas otorgadas corresponden al 100% de
las becas solicitadas.
Ésta es una de las medidas (junto con una mayor comunicación y explicación de los valores del complemento educativo) con los que se ha conseguido que el número de familias, en secundaria, que asiste a las clases de este complemento educativo, baje de un 26% a un 14%.
Como siempre, si tenéis algún tema a tratar en futuras reuniones, no dudéis en comentárnoslo, bien en persona o a través de nuestro correo electrónico.
ampa.colegioantamira@hotmail.com
bottom of page